Cursos Avalados

AVAL DE CURSOS 2018

FECHA

NOMBRE DEL CURSO

INSTITUCIÓN

PUNTAJE ALUMNO

PUNTAJE PROFESOR

1.-

5-7 Mar 2018

3er Congreso de Calidad en la Atención en unidades de Medicina Crítica

Instituto Nacional de Rehabilitación

30

3

2.-

21-abr-18

Vía aérea Difícil

Hospital ABC

30

3

3.-

16-17 mar 2018

1er curso internacional: La paciente obstétrica en estado crítico”

Hospital Ángeles del Pedregal

30

3

4.-

06-jul-18

Accesos vasculares guiados por ultrasonido

Hospital Contry 2000 Gdl.

20

3

5.-

21-25 mayo 2018

XXXll Curso Manejo Integral del paciente en la unidad de Cuidados Intensivos

Hospital La Villa

60

3

6.-

08-jul

Accesos vasculares guiados por ultrasonido

Hospital Betania, Pue

20

3

7.-

02jul 2018 al 01 jul2019

Diplomado en Ultrasonido en Medicina Crítica

Hospital Las Américas

150

7

8.-

12-14 julio 2018

XXI Foro Internacional de Medicina Crítica Ventilación Mecánica, Sepsis y Tópicos Selectos

INNSZ

60

3

9.-

05-sep-18

Papel de la ecocardiografía en el Síndrome de Insuficiencia Respiratoria Aguda SIRA

Platica en línea

2

2

10.-

NO AVALADO

El Ventrículo Derecho en el paciente grave

CENIAQ

0

0

11.-

28-29 sep 2018

4º Curso Internacional RCP en sala de operaciones Teoría y simulación clínica

Hospital ABC

30

3

12.-

16-nov-18

Accesos vasculares guiados por ultrasonido”

Hospital Contry 2000 Gdl.

20

3

13.-

11-nov-18

CURSO-TALLER “Point of Care Lung Ultrasound

Hospital Contry 2000 Gdl.

25

3

13.-

12 y 13 nov 2018

CURSO-TALLER “Point of Care Lung Ultrasound

Hospital Contry 2000 Gdl.

40

3

14.-

7-9 nov 2018

“5º Congreso de Tópicos Selectos en Terapia Intensiva”

HRAE Ixtapaluca

55

3

15.-

25-26 oct 2018

Ultrasonografía en el soporte vital

Unidad de entrenamiento Gld

25

3

16.-

12-oct-18

Ultrasonografía para monitoreo pulmonar en pacientes con ventilación mecánica

Platica en línea

2

2

17.-

12-nov

Curso-certificación “Ultrasonografía en el soporte vital

Unidad de entrenamiento Gld

20

3

18.-

01-dic-18

Accesos vasculares por ultrasonido

Xalapa

20

3

19.-

21-23 nov 2018

Congreso de Aniversario del Hospital General Regional “Emilio Sánchez Piedras

Tlaxcala

40

3

20.-

7-8 feb 2019

ECOCARDIOGRAFÍA EN EL PACIENTE CRÍTICO “DE LA ECOSCOPÍA AL ECO-SWAN

San Ángel Inn

24

3

21.

09-feb-19

Colocación de Accesos Vasculares Guiados

Unidad de entrenamiento Gld

25

3


AVAL DE CURSOS 2019

FECHA

NOMBRE DEL CURSO

INSTITUCION

PUNTAJE ALUMNO

PUNTAJE PROFESOR

1.-

19 y 20 Marzo 2019

Ultrasonografía Cardiaca Enfocada (WINFOCUS Basic Echocardiography

Unidad de entrenamiento Gld

24

3

2.-

12-feb-19

Administración de líquidos en falla cardiaca derecha

Platica en línea

2

2

18-feb-19

Como Evaluar la Precarga y la Respuesta a Volumen

Platica en línea

2

2

18-feb-19

Ultrasonido “Point-of-Care” para Internistas

Platica en línea

2

2

3.-

09-feb-19

Colocación de Accesos Vasculares Guiados

Unidad de entrenamiento Gld

24

3

4.-

28 feb 01-02 mar

Curso Taller Manejo de Paciente Critico

HRAE de la Península de Yucatán

36

3

5.-

11-may-19

Vía aérea Difícil

Hospital ABC

30

3

6.-

18 y 19 jul 2019

“Ultrasonografía en el Soporte Vital (USLS-BL WINFOCUS)”

Unidad de entrenamiento Gld

24

3

7.-

30-nov-19

Ultrasound of extravascular lung Water

Platicas en línea

2

2

8.-

05-nov

Invasive vs Non invasive Hemodynamic Monitoring

Platicas en línea

2

2

9.-

13-abr

Colocación de Accesos Vasculares Guiados

Unidad de entrenamiento Gld

24

3

10.-

29-30 mar 2019

“ECMO (Oxigenación con Membrana Extracorpórea) BASICO”

CECADA

26

3

11.-

11-may-19

“Colocación de Accesos Vasculares Guiados por Ultrasonografía

Aguascalientes

24

3

12.-

28 OCT AL 1 NOV

COMMEC Congreso Nacional

León, Guanajuato

65

3

13.-

7-9 mayo 2019

“5º Curso de Obstetricia Crítica: emergencias y tópicos selectos”

Hospital Juárez

18

3

14.-

28-jun

Colocación de Accesos Vasculares Guiados

Unidad de entrenamiento Gld

24

3

15.-

5-7 jun

1er Congreso de Cuidados Intensivos del Paciente Quemado

INR

40

3

16.-

20 AL 24 Mayo

XXXIII Curso “Manejo Integral del Paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos

La Villa

60

3

17.-

24/05/2019

“Pseudoanalgesia en UCI en pacientes críticos”

Cristhus Mugersa

2

3

18.-

12-jul

Colocación de Accesos Vasculares Guiados

Puebla

24

3

19.-

4 al 7 jun

“6º Curso Taller Bienal de Manejo Integral del Dolor,”

NO AVALADO

-

-

20.-

12 y 13 ago

3o Curso de Manejo del Paciente Crítico en Urgencias y VII Simposio Interinstitucional del Día Mundial de la Sepsis,”

Hospital Juárez de México.

24

3

21.-

15 jul a 14 jul 2020

Diplomado en Ultrasonografía en Medicina Crítica

Hospital “Las Américas”

150

07T/5A

22.-

13 y 14 sep

“3er. Simposio de Sepsis Monterrey 2019”

Monterrey N.L.

20

2

23.-

15 y 16 ago 2019

“Medicina de Urgencias con invitación a Terapia Intensiva”

HGR 196 IMSS

20

2

24.-

03-jul-19

Ultrasonido “Point-of-Care” en Preeclampsia Severa.

Platica en línea

2

2

25.-

20-ago-19

Current Misconceptions in Lung Ultrasound

Platica en línea

2

2

26.-

01 y 02 ago 2019|

Primer curso-taller de Abordaje Ultrasonográfico del paciente críticamente enfermo

HG La Raza

30

2

27.-

11,12,13 jul 2019

“XXII Foro Internacional de Medicina Crítica, ventilación mecánica, sepsis y tópicos selectos”

INNSZ

65

2

28.-

1 al 3 agosto 2019

Reanimación en Estados de Choque un Abordaje Transdisciplinario. A.C.

Crowne Plaza Cd México

45

2

29.-

13-sep-19

4o Simposio del Día Mundial de la Sepsis”

Hospital Regional 1º de Octubre, ISSSTE

12

2

30.-

22 al 24 ago

Conceptos Actuales en Medicina Crítica

EGADE, TEC, Mty Hospital Ángeles del Pedregal.

45

3

31.-

22-ago

“Mitos y realidades de la tromboprofilaxis en Cuidados Críticos”,

Cristhus Mugersa

2

3

32.-

09-nov

Colocación de Accesos Vasculares Guiados

Unidad de entrenamiento Gld

24

3

33.-

06 y 07 dic

Ultrasonografía en el Soporte Vital (USLS-BL1 WINFOCUS)

Unidad de entrenamiento Gld

24

3

34.-

06 al 08 nov 2019

“6º Congreso Tópicos Selectos de Terapia Intensiva”

HRAE Ixtapaluca, Estado de México

60

3

35.-

21-sep-19

“Motivo del día mundial de la sepsis”,

SALÓN GUELAGUETZA DEL HOTEL MISIÓN, Oaxaca.

20

2

36.-

10-oct

Humanización en la Terapia Intensiva

Cristhus Mugersa

2

3

37.-

19-dic

“Ultrasound Based Non Invasive Measures of Intracranial Pressure”

Línea

2

3

38.-

20 y 21 nov

 jornadas de Terapia Intensiva del Estado de Chihuahua

Chihuahua Hotel Sheraton

24

3

39.-

24 y 25 ene 2020

"1er Curso Taller Internacional ECMO y Asistencias Ventriculares”

ABC

24

3

40.-

12-dic 20

Simposio Complicaciones Extra cardiacas en Cirugía Cardiovascular

HG CMN La Raza

14

3


AVAL DE CURSOS 2020

FECHA

NOMBRE DEL CURSO

INSTITUCION

PUNTAJE ALUMNO

PUNTAJE PROFESOR

1.-

28-feb

Colocación de Accesos Vasculares Guiados

Unidad de entrenamiento Gld.

24

3

2.-

28-mar-20

Colocación de Accesos Vasculares Guiados

Unidad de entrenamiento Gld.

24

3

24 y 25 jul 2020

“Ultrasonografía en el Soporte Vital (USLS-BL WINFOCUS)”

Unidad de entrenamiento Gld.

24

3

22-feb-20

“Introducción ECMO mediante Ecocardiografía”

Hospital ABC

22

3

3.-

03 al 06 marzo 2020

“1er Congreso Internacional de Cuidados Intensivos del Paciente Quemado.”

INR

65

3

4.-

25-feb-20

“Ultrasonografía en el Soporte Vital (USLS-BL WINFOCUS)”

Unidad de entrenamiento Gld.

24

3

5.-

21 y 22 febrero 2020

“Reanimación en estado de Choque, un abordaje transdisciplinario

Hospital CIMA Hermosillo

40

3

6.-

27-feb

Disfagia en el paciente grave

COMMEC platica en línea

2

3

7.-

16-may

4o Curso Teórico práctico y simulación integrada en el manejo de una
vía aérea fallida

Hospital ABC

8.-

9 al 11 Jul

XXIII Foro Internacional de Medicina Crítica, ventilación mecánica, sepsis y tópicos selectos

INNSZ Modalidad Virtual

65

3

9.-

08-oct

1 coloquio COVID

SSA Tlaxcala

12

2

10.-

marzo 2021

2º Curso- Taller Internacional "ECMO y Asistencias Ventriculares

Hospital ABC

28

3


AVAL DE CURSOS 2021

FECHA

NOMBRE DEL CURSO

INSTITUCION

PUNTAJE ALUMNO

PUNTAJE PROFESOR

Jul-Dic 2021

Diplomado de Ultrasonografía Crítica

Morelia

110

3

Jul-Dic 2021

Diplomado de Ultrasonografía Crítica

Querétaro

110

3

abr-21

Guías para el Tratamiento del Edema Cerebral e Hipertensión Intracraneal

COMMEC

2

3

may-21

Síndrome Compartimental abdominal e Hipertensión intrabdominal: De la fisiología a nuevos manejos

COMMEC

2

3

Jul-Dic 2021

Diplomado de Ultrasonografía Crítica

Acapulco

110

3

Jul-Dic 2021

Diplomado de Ultrasonografía Crítica

Xalapa

110

3

24-jun

Disfunción Gastrointestinal en el paciente crítico

COMMEC

2

3

29-jul

Diagnóstico y Manejo de Asincronías en Ventilación Mecánica

COMMEC

2

3

26 a 28 ago

Taller de Ventilación Mecánica

Rubén Leñero

8

3

“XXIV Foro Internacional de Medicina Crítica, ventilación mecánica, sepsis y tópicos selectos”

INNSZ

65

3

16-jul-21

“Manejo Critico para la paciente Obstétrica con COVID-19”

HGR 196 IMSS

2

3

25-ago-21

Monitoreo hemodinámico funcional ecoguiado

COMMEC PUEBLA

2

3

13-ago

,”PATHOGENESIS OF MULTIPLE ORGAN INJURY IN COVID-19 AND POTENTIAL THERAPEUTICS STRATEGIES”

COMMEC

2

3

23-sep

“Monitoreo Hemodinámico con recursos limitados ”

COMMEC

2

3

Ene Jul 21

Diplomado de Ultrasonografía Crítica

Ciudad de México

110

3

Ene Jul 21

Diplomado de Ultrasonografía Crítica

León

110

3

Ene Jul 21

Diplomado de Ultrasonografía Crítica

Puebla

110

3

15-oct

“Monitoreo neurológico no invasivo, alcances y limitaciones”,

COMMEC PUEBLA

2

3

Ene Jul 21

Diplomado de Ultrasonografía Crítica

Morelia

110

3

28-oct

Approach Intubation in COVID-19 with Trepidation

COMMEC

2

3

8 9 y 10 dic

7o Congreso de tópicos selectos Medicina Crítica

Ixtapaluca

65

3

22 al 26 nov

XLVII Congreso Anual COMMEC

Mérida

65

3

16-dic

Tema:“Airway Management in the Crítically Ill Patient”

COMMEC

2

3


AVAL DE CURSOS 2022

FECHA

NOMBRE DEL CURSO

INSTITUCIÓN

PUNTAJE ALUMNO

PUNTAJE PROFESOR

4 de marzo

WHAT EVERY INTENSIVIST SHOULD KNOW ABOUT FLUID RESPONSIVENESS

COMMEC

2

3

Mar 25/22-Mar25/23

Transporte en Cuidados Críticos

Grupo CIMEE

110

7

Mar 25/22-Mar25/24

Paramédico en Cuidados Críticos

Grupo CIMEE

110

AVAL DE CURSOS 2022

FOLIO

NOMBRE

VIGENCIA

INSTITUCIÓN

PUNTAJE ALUMNO

PUNTAJE PROFESOR TITULAR

PUNTAJE PROFESOR ADJUNTO

003/Abr/AC/2002/CMMC ADVANCES IN ACUTE PANCREATITIS 28 de abril COMMEC 2 3
005/Abr/AC/2002/CMMC Curso VEMICA en situaciones especiales 1ero - 25 agosto VEMICA 90 5 5
006/Abr/AC/2002/CMMC 2º Congreso de Calidad en la Atención en Áreas Críticas 28 y 29 de abril INR 60 5 5
007/Abr/AC/2002/CMMC ECMO for ARDS with and without COVID-19 23 de mayo COMMEC 2 3

AVAL DE CURSOS 2022

FOLIO

NOMBRE

VIGENCIA

INSTITUCIÓN

PUNTAJE ALUMNO

PUNTAJE PROFESOR TITULAR

PUNTAJE PROFESOR ADJUNTO

001/Mar/AC/2002/CMMC WHAT EVERY INTENSIVIST SHOULD KNOW ABOUT FLUID RESPONSIVENESS 4 de marzo COMMEC 2 3
002/Mar/AC/2002/CMMC Transporte en Cuidados Críticos Mar 25/22-Mar25/23 Grupo CIMEE 110 7
002/Mar/AC/2002/CMMC Paramédico en Cuidados Críticos Mar 25/22-Mar25/24 Grupo CIMEE 110
003/Abr/AC/2002/CMMC Advances in acute Pancreatitis 28 de abril COMMEC 2 3
004/Abr/AC/2002/CMMC XXV Curso Manejo Integral del Paicnete en la Unidad de Cuidados Intensivos 23- 27 mayo Hospital General, La Villa SSA 50 3
005/Abr/AC/2002/CMMC Curso VEMICA en situaciones especiales 1ero - 25 agosto VEMICA 90 5 5
006/Abr/AC/2002/CMMC 2º Congreso de Calidad en la Atención en Áreas Críticas 28 y 29 de abril INR 60 5 5
007/May/AC/2002/CMMC ECMO for ARDS with and without COVID-19 23 DE MAYO COMMEC 2 3
008/Jun/AC/2002/CMMC Value of echocardiography in the mechanically ventilated patient Junio COMMEC 2 3
009/Jul/AC/2002/CMMC European Consensus on basic ultrasound Julio COMMEC 2 3
010/Ago/AC/2002/CMMC Sepsis and septic shock in ligth of new surviving sepsis campaign guidelines Agosto COMMEC 2 3
011/Sep/AC/2002/CMMC Ten tips about enteral nutrition in intensive care Septiembre COMMEC 2 3
012/Oct/AC/2002/CMMC Initial management of severe burn injury Octubre COMMEC 2 3
013/Nov/AC/2002/CMMC ¿Cómo manejar la lesion traumática cerebral sin monitoreo invasivo? Noviembre COMMEC 2 3
014/Dic/AC/2002/CMMC Monitoring diaphragm function in the ICU Diciembre COMMEC 2 3
015/May/AC/2002/CMMC Diplomado de ultrasonografía crítica: Cd Mx Ene-Jun 2023 Ultrasonografía crítica 110 5 3
016/May/AC/2002/CMMC Diplomado de ultrasonografía crítica: Aguascalientes Ene-Jun 2023 Ultrasonografía crítica 110 5 3
017/May/AC/2002/CMMC Diplomado de ultrasonografía crítica: Acapulco Ene-Jun 2023 Ultrasonografía crítica 110 5 3
018/May/AC/2002/CMMC Diplomado de ultrasonografía crítica: Tepic Ene-Jun 2023 Ultrasonografía crítica 110 5 3
019/May/AC/2002/CMMC Diplomado de ultrasonografía crítica: Tijuana Ene-Jun 2023 Ultrasonografía crítica 110 5 3
020/May/AC/2002/CMMC Manejo y destet ventilatorio del paciente crítico obeso 27 de mayo COMMEC, Puebla 2 3
021/May/AC/2022/CMMC V Curso Internacional de Reanimación Cardiopulmonar en Sala de Operaciones 2 y 3 sept Centro Médico ABC 25 9 6
022/Jun/AC/2022/CMMC El rol del balón de contrapulso intraortico en la asistencia ventricular 24-jun COMMEC, Puebla 2 2
023/Jun/AC/2022/CMMC Aeromedicina y transporte de Cuidados Críticos 11 julio - dic Grupo PIDEME 90 7 5
024/Jun/AC/2022/CMMC Primer Simposio: alternaciones graves de la coagulación desde la fisiopatología hasta las actualidades 21-jul IMSS CMN La Raza 2 2 2
025/Jun/AC/2022/CMMC XXV Foro Internacional Medicina Crítica, ventilación mecánica, sesis y tópicos selectos 14 - 16 julio Instituto Nacional de Nutrición 65 6 6
026/Jun/AC/2022/CMMC Curso Internacional de Atención al Paciente Politraumatizado Grave 18 - 20 agosto COMMEC 45 6 6
027-35/Jul/AC/2022/CMMC Sesiones Mensuales Sepsis México jul - ago Grupo Sepsis México 2 2 2
036/Jul/AC/2022/CMMC Tiempo crítico en la atención del apciente quemado 29-jul COMMEC, Puebla 2 2 2
037/Ago/AC/2022/CMMC Congreso Actualidades en Medicina Crítica 10-20 ago COMMEC Nuevo, León 18 3 3
039/Ago/AC/2022/CMMC Manejo del trasplante hepatico en UCI 25-ago COMMEC, Puebla 2 2 2
040/Ago/AC/2022/CMMC Sepsis day 08-sep HG La Villa 2 3 3
041/Ago/AC/2022/CMMC Curso Teórico - Práctico Sepsis 09-sep COMMEC Nuevo, León 14 6 3
042/Sep/AC/2022/CMMC Código sepsis 29-sep COMMEC, Puebla 2 2 2
043/Sep/AC/2022/CMMC 8vo Curso Internacional de Tópicos Selectos en Terapia Intensiva 9 - 11 nov HRAEI 65 6 3
044/Sep/AC/2022/CMMC XLIX Congreso Anual 9 -15 oct COMMEC 65 6 3
045/Sep/AC/2022/CMMC Primera reunión de expertos en alteraciones graves de la coagulación en el servicio de urgencias y en la unidad de cuidados intensivos 12-nov HE CMN La Raza 22 3 3
046/Oct/AC/2022/CMMC Curso Ecocardiografía Crítica Básica 24 oct- dic COMMEC, Puebla 30 6 3
047/Nov/AC/2022/CMMC Soluciones en UCI, con respecto a tromboembolia 30-nov COMMEC, Puebla 2 2 2
048/Nov/AC/2022/CMMC Curso Ultrasonografía Crítica 26-27 nov Proyecto LEXUS 32 6 3

AVAL DE CURSOS 2022

FOLIO

NOMBRE

VIGENCIA

INSTITUCIÓN

PUNTAJE ALUMNO

PUNTAJE PROFESOR TITULAR

PUNTAJE PROFESOR ADJUNTO

021/May/AC/2022/CMMC V Curso Internacional de Reanimación Cardiopulmonar en Sala de Operaciones 2 y 3 sept Centro Médico ABC 25 9 6
022/Jun/AC/2022/CMMC El rol del balón de contrapulso intraortico en la asistencia ventricular 24-jun COMMEC, Puebla 2 2
023/Jun/AC/2022/CMMC Aeromedicina y transporte de Cuidados Críticos 11 julio - dic Grupo PIDEME 90 7 5
024/Jun/AC/2022/CMMC Primer Simposio: alternaciones graves de la coagulación desde la fisiopatología hasta las actualidades 21-jul IMSS CMN La Raza 2 2 2
025/Jun/AC/2022/CMMC XXV Foro Internacional Medicina Crítica, ventilación mecánica, sesis y tópicos selectos 14 - 16 julio Instituto Nacional de Nutrición 65 6 6
026/Jun/AC/2022/CMMC Curso Internacional de Atención al Paciente Politraumatizado Grave 18 - 20 agosto COMMEC 45 6 6
027-35/Jul/AC/2022/CMMC Sesiones Mensuales Sepsis México jul - ago Grupo Sepsis México 2 2 2
036/Jul/AC/2022/CMMC Tiempo crítico en la atención del apciente quemado 29-jul COMMEC, Puebla 2 2 2
037/Ago/AC/2022/CMMC Congreso Actualidades en Medicina Crítica 10-20 ago COMMEC Nuevo, León 18 3 3
039/Ago/AC/2022/CMMC Manejo del trasplante hepatico en UCI 25-ago COMMEC, Puebla 2 2 2
040/Ago/AC/2022/CMMC Sepsis day 08-sep HG La Villa 2 3 3
041/Ago/AC/2022/CMMC Curso Teórico - Práctico Sepsis 09-sep COMMEC Nuevo, León 14 6 3
042/Sep/AC/2022/CMMC Código sepsis 29-sep COMMEC, Puebla 2 2 2
043/Sep/AC/2022/CMMC 8vo Curso Internacional de Tópicos Selectos en Terapia Intensiva 9 - 11 nov HRAEI 65 6 3
044/Sep/AC/2022/CMMC XLIX Congreso Anual 9 -15 oct COMMEC 65 6 3
045/Sep/AC/2022/CMMC Primera reunión de expertos en alteraciones graves de la coagulación en el servicio de urgencias y en la unidad de cuidados intensivos 12-nov HE CMN La Raza 22 3 3
046/Oct/AC/2022/CMMC Curso Ecocardiografía Crítica Básica 24 oct- dic COMMEC, Puebla 30 6 3
047/Nov/AC/2022/CMMC Soluciones en UCI, con respecto a tromboembolia 30-nov COMMEC, Puebla 2 2 2
048/Nov/AC/2022/CMMC Curso Ultrasonografía Crítica 26-27 nov Proyecto LEXUS 32 6 3

AVAL DE CURSOS 2023

FOLIO

NOMBRE

VIGENCIA

INSTITUCIÓN

PUNTAJE ALUMNO

PUNTAJE PROFESOR TITULAR

PUNTAJE PROFESOR ADJUNTO

001/Ene/AC/2023/CMMC Uso de antimicrobianos en la UCI 28/02/2023 COMMEC Puebla 2 2 2
002/Mar/AC/2023/CMMC Curso Internacional Teórico-Práctico Asistencia Mecánica Ventilatoria 24- 26 abril Centro Médico ABC 24 6 3
003/Mar/AC/2023/CMMC Transporte del paciente crítico. Estado de arte. 31/03/2023 COMMEC Puebla 2 2 2
004/Mar/AC/2023/CMMC Curso- Taller RECAT 18 -20 mayo RECAT 65 6 3
006/Abr/AC/2023/CMMC Sexto Curso de Obstetricia Crítica, Emergencias y Tópicos Actuales 8 -9 mayo Hospital Juárez de México 20 6 3
007/Abr/AC/2023/CMMC Curso- Taller Lesión renal Aguda y TRCC 24 - 25 junio CIMEE Tlalpan 25 6 3
008/Abr/AC/2023/CMMC Valoraicón hemodinámica por POCUS en el paciente crítico 28/03/2023 COMMEC Puebla 2 2 2
009/Mar/AC/2023/CMMC XXXVI Curso Manejo Integral del Paicnete en la Unidad de Cuidados Intensivos 22 - 26 mayo Hospital General La Villa 40 6 3
010/May/AC/2023/CMMC Extubación del paciente neurocrítico 31/05/2023 COMMEC Puebla 2 2 2
011/May/AC/2023/CMMC Foro Internacional de medicina Crítica: ventilación mecánica, sepsis y tópicos selectos 13 - 15 junio Instituto Nacional de Nutrición 65 6 3
012/Jun/AC/2023/CMMC Nuevos Horizontes del Enfoqu Terapéutico de la Lesión Cerebral Traumática 14 -15 junio COMMEC Trauma 24 6 3
013/Jun/AC/2023/CMMC Curso Internacional Teórico- Práctico de ECMO 27 - 29 julio Centro Médico ABC 25 6 3
014/Jul/AC/2023/CMMC !er Curso Teórico - Práctico Ventilación Mecánica en Anestesia 21 -22 julio Centro Médico ABC 21 6 3
015/Jul/AC/2023/CMMC VI Curso Internacional de Reaniación en Sala de Operaciones, Teoría y Simulación Clínica 25 - 26 agosto Centro Médico ABC 25 6 3
016/Jul/AC/2023/CMMC 4º Curso de Manejo Integral del Paciente Crítico 17 -18 agosto Hospital Juárez de México 20 6 3
017/Jul/AC/2023/CMMC IV Foro del Día Mudial de la Sepsis 14/09/2023 Hospital General La Villa 2 2 2
018/Ago/AC/2023/CMMC Aplicaciones de la teoría celular de la coagulación y tromboelastografía 31/08/2023 COMMEC Puebla 2 2 2
019/Ago/AC/2023/CMMC Curso Internacional Teórico-Práctico de sepsis 8 -9 septiembre Centro Médico ABC 20 6 3
020/Ago/AC/2023/CMMC Diplomado de Ultrasonografía Crítica Toluca Dr. José de Jesús Rincón Salas 110 6 3
021/Ago/AC/2023/CMMC Diplomado de Ultrasonografía Crítica Tijuana Dr. José de Jesús Rincón Salas 110 6 3
022/Ago/AC/2023/CMMC Diplomado de Ultrasonografía Crítica Nayarit Dr. José de Jesús Rincón Salas 110 6 3
023/Ago/AC/2023/CMMC Diplomado de Ultrasonografía Crítica Mérida Dr. José de Jesús Rincón Salas 110 6 3
024/Sept/AC/2023/CMMC 3er Curso Preceptorship de Hipertensión Pulmonar - La práctico hace al Maestro 4-6 octubre Instituto Nacional de Cardiología 12 6 3
025/Sept/AC/2023/CMMC Curso - taller de Ventilación Mecánica, ECMO; y Soporte Renal Crítico 23 -25 noviembre Dr. Sergio Moreno García 40 6 3
026/Oct/AC/2023/CMMC 9no Curso Internacional de Tópiocs Señectos en Terapia Intensiva 8 - 10 noviembre Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca 65 6 3
027/Oct/AC/2023/CMMC Summit 2023 Alteraciones Graves de la Coagulación "Aplicación Clínica de la Fiisología y Actualidades en el Diagnóstico y Tratamiento 16 -17 diciembre Dr. Alejandro Esquivel Chávez 30 6 3
AVAL DE CURSOS 2024
Folio Nombre Vigencia Institución Puntaje alumno Puntaje profesor titutlar Puntaje profesor adjunto
001/Ene/AC/2024/CMMC Primer Simposio del Bajío: Actualidades en Medicina Crítica del COMMEC 31 /Ene, 1-2/Feb COMMEC Guanajuato 24 6 3
002/Ene/AC/2024/CMMC Puntos de Actualización del Código Mater” 26-ene AMUDEM 2 2 0
003/Mar/AC/2024/CMMC VIII Simposio Monitoreo Hemodinámico: de la fisiología a la cabecera del paciente 26-27/Abr COMMEC Querétaro 24 6 3
004/Mar/AC/2023/CMMC Curso teórico-práctico Emergency Bronchoscopy Training 27-28/Abr Christus Muguerza Hospital Betania 30 6 3
005/Mar/AC/2023/CMMC X Congreso Internacional de Ultrasonografía Crítica en Terapia Intensiva y Emergencias 3-4/may Dr. José de Jesús Rincón Salas 40 6 3
006/Mar/AC/2023/CMMC Diplomado Ultrasonografía Crítica jul - dic Dr. José de Jesús Rincón Salas 110 6 3
007/Mar/AC/2023/CMMC Diplomado Ultrasonografía Crítica jul - dic Dr. José de Jesús Rincón Salas 110 6 3
008/Mar/AC/2023/CMMC Diplomado Ultrasonografía Crítica jul - dic Dr. José de Jesús Rincón Salas 110 6 3
009/Abr/AC/2023/CMMC XXXVII Curso Manejo Integral del Paciente en la Unidad de Cuidados Intensivos, 27-31/May Hospital General La Villa 40 6 3
010/May/AC/2024/CMMC Curso VEMICA Nivel 3 17 jun - 10 Jul VEMICA 40 6 3
011/May/AC/2023/CMMC XXVII Foro Internacional de Medicina Crítica, ventilación mecánica, sepsis y tópicos selectos 11-13 Jul Instituto Nacional de Nutrición 65 6 3
012/May/AC/2024/CMMC Curso - Talller Código sepsis del Instituto Mexicano del Seguro Social 23-24 abr IMSS 24 6 3

Criterios para Otorgar Aval a Actividades Académicas

Requisitos:

  • El Consejo Mexicano de Medicina Crítica (CMMC), asociación civil (A.C.), podrá avalar diferentes tipos de actividades académicas (congresos, cursos, simposios, diplomados, etc.) organizadas por hospitales, asociaciones médicas, industria farmacéutica, y otras entidades científicas.
  • La temática de la actividad académica deberá estar orientada a la Medicina Crítica.
  • En el caso de actividades académica periódicas, el aval del CMMC A.C., deberá : solicitarse para cada una de las ediciones de dicha actividad.
  • Los organizadores de la actividad académica deberán solicitar por escrito el aval del CMMC A.C. La solicitud deberá ser enviada por correo electrónico con al menos 60 días de anticipación al inicio de la actividad académica.
  • La solicitud deberá incluir el nombre de la actividad académica, los objetivos de la misma, fecha de inicio y duración, el personal de salud a quien va dirigida, el programa científico definitivo (en el caso de instituciones de salud, avalado por el área de enseñanza de la institución), la sede donde se realizará el evento; el nombre y síntesis curricular de los profesores titulares y adjuntos.
  • Los profesores titulares y adjuntos deberán contar con certificación vigente por parte del CMMC A.C.
  • La plantilla de profesores deberá estar conformada por al menos el 80% de médicos especialistas en Medicina Crítica y de preferencia deberán contar con certificación vigente por parte del CMMC A.C.
  • La duración mínima de la actividad académica deberá ser de 7 horas y para los diplomados de 90 días.
  • La cuota de recuperación del aval será determinado por el CMMC A.C., para cada actividad académica en particular.
  • Los organizadores de la actividad académica otorgarán tres becas para asistir a la misma, las cuales serán asignadas a los médicos que obtengan los primeros lugares en el exámen de certificación del CMMC A.C.
  • El puntaje que se otorgará a los asistentes a la actividad académica estará en relación a los lineamientos de certificación y recertificación vigentes del CMMC A.C.
  • Los cursos que cumplan con los requisitos y cuenten con el aval del CMMC A.C., tendrán mayor ponderación para recertificación de los médicos especialistas en Medicina Crítica.

Evaluación de Actividades de Educacion Médica Continua con fines de Otorgamiento De Aval por parte del Consejo Mexicano De Medicina Crítica A.C

  1. La Institución Educativa u Hospitalaria deberá cumplir con los siguientes requisitos al solicitar aval académico por parte del CMMC A.C.
  2. Entregar carta solicitud por parte del organizador del evento que contenga la siguiente información:
    • Carta Programática donde se especifique lo siguiente:

      Coordinador del Curso o Titular del Curso

      Nombre completo del titular o coordinador .

      Nombre del curso

      Nombre del curso como aparecerá en las distintos medios de comunicación.

      Tipo de Curso

      El curso puede ser Temático (teórico), Sesión clínica, Conferencia, Mesa Redonda, Talleres, Temático con Prácticas, Diplomado, etc.

      Certificación

      Se cuenta con certificación vigente (colocar número de certificado y vigencia)

      Modalidad:

      La modalidad puede ser línea, presencial o híbrida.

      Categorías a las que va dirigida

      Médicos, Enfermería, Residentes, Técnicos….etc

      Cupo

      En caso de ser presencial, el máximo cupo con el que cuenta el recinto.

      Fecha del curso

      Colocar la fecha de Inicio del curso

      Horas Totales

      Colocar el total de horas del curso. Se podrán dividir en horas teóricas y horas prácticas de acuerdo al tipo de curso.

      Objetivo general del curso

      Se contar con objetivo para alcanzarlo al final del curso, taller, conferencia, etc.

      Habilidades a desarrollar en el curso

      Enunciar las habilitades que desarrollará el participante de la sesión, curso, taller, conferencia, etc.


      La programación de cada curso, de acuerdo con la modalidad y tipo de curso deberá contener lo siguiente:

      Número y Fecha de Sesión o
      Módulo

      Objetivo de la sesión

      Contenido de temas a abordar en cada sesión o
      día

      Tiempo de cada sesión o tema

      Estrategias de enseñanza- aprendizaje

      Profesor

      Recursos

      Evaluación y tiempo en el que se efectuará.

      Se indicará el número de sesión o pláticas y la fecha.

      Por cada sesión, plática o actividad se tendrá un objetivo.

      Se colocarán los temas de cada sesión, conferencia o taller a realizar.

      El tiempo de cada tema de sesión o de la conferencia.

      Se deberá especificar por día o por modulo cada estrategia didáctica, al inicio, en el desarrollo y el final de cada actividad.

      Los profesores del curso y de cada tema, debe contar con certificación vigente de la especialidad de medicina crítica o especialidades afines a medicina crítica.

      Los profesores deberán entregar carta de conflicto de intereses.

      Los recursos que se ocuparán durante la sesión, tema o taller.

      Inicial/diagnóstica Cualquier instrumento que tenga pruebas objetivas especificando el tipo.

      Evaluación Sumativa (final) Cualquier instrumento que tenga pruebas objetivas especificando el tipo.



    • Por cada curso que se realice deberá tener listas de asistencia, donde se contemple en la parte superior lo siguiente:

      Nombre del curso: Colocar el nombre del curso completo.
      Fecha de realización (en caso de cursos temáticos o talleres de varios días deben de tener una lista por día) Horario: Se debe de colocar hora de inicio de la actividad académica y hora de término de esta.
      Lugar o sede del evento: Se deberá especificar el recinto donde se impartirá la actividad académica, en caso de la modalidad en línea, se deberá adjuntar la liga.
      Nombre del profesor titular o coordinador del curso: Se colocará el nombre del coordinador del curso, en caso de llevarse a cabo en varios días, será un coordinador por día o como se halla realizado la logística.

      La lista de los participantes del curso deberá contener:

      Nombre completo

      Adscripción

      Categoría

      Teléfono

      Correo electrónico

      Hora de entrada

      Hora de salida

      Firma

      Nombre completo del participante

      Lugar donde se labora

      Médico, técnico, enfermería, etc


    • Se deberá enviar el instrumento de evaluación inicial y final de la actividad académica. El tipo de instrumento deberá ser acorde a la actividad académica y pueden realizarse desde casos clínicos o preguntas de opción múltiple, las cuales podrán tener de 3 a 4 opciones como respuesta, evitando opciones tales como “todas las anteriores” o “ninguna de las anteriores.” El número de reactivos o viñetas será a consideración del titular o coordinador del curso.
      En caso de un evento híbrido o en línea, se deberá apoyar con las diversas plataformas para realización de cuestionarios y se deberá enviar la liga antes de inicio del curso en tiempo real y al final del curso.
      El instrumento de evaluación debe estar registrado y emitir una calificación al participante del curso.
    • Al final del curso deberá emitir un Informe de Resultados al CMMC por medio de correo electrónico, dirigido a la presidente Dra. Nancy Allin Canedo Castillo. Dicho informe debe contener:
      • Personal que se inscribió
      • Personal que acude al evento.
      • Personal que se inscribió, pero no acudió al evento.
      • Porcentaje de cumplimiento del curso.
      • Promedio de Evaluación Inicial.
      • Promedio de Evaluación Final.
      • Contenido temático detallado, especificando tema, modalidad (conferencia, caso clínico, mesa redonda, etc.), duración, fecha, y hora.
      • Cada profesor del curso deberá entregar copia de la primera diapositiva especificando los objetivos de dicha actividad.

Fecha de elaboración: 10 Enero 2023
Fecha de aprobación: 14 Febrero 2023
Fecha de revisión: 28 Mayo 2023